¿Qué es ser gótico? |
La identidad gótica es una suma de auto-determinismo, individualismo, narcisismo,
afición por el pasado, gusto por el arte y simpatía por lo sobrenatural, producto de un proceso de autodescubrimiento constante que
se nutre de las ideas y de las manifestaciones artísticas más extremas de diversas épocas y contextos. |
 |
¿Por qué se llaman góticos? |
La denominación peyorativa “gótico” fue inventado por los eruditos del Renacimiento con sentido de desprecio a un
arte que consideraban bárbaro (el arte de los godos), muy inferior al arte grecorromano. |
 |
Arte gotico |
El arte gótico fue una denominación del estilo artístico que se desarrolló en Europa Occidental durante los últimos siglos de la Edad Media, desde mediados del siglo XII hasta la
implantación del Renacimiento, y bien entrado en el siglo XVI en los lugares donde el gótico pervivió más tiempo. |
 |
¿Cuándo se inicia el arte gótico? |
El arte gótico fue una denominación del estilo artístico que se desarrolló en Europa Occidental durante los últimos siglos de la Edad Media, desde mediados del siglo XII hasta la
implantación del Renacimiento, y bien entrado en el siglo XVI en los lugares donde el gótico pervivió más tiempo. |
 |
¿Hasta cuándo se sigue construyendo según el gótica? |
El gótico se desarrolla entre mediados del siglo XII y principios
del siglo XVI, salvo en Italia, donde el Renacimiento se inicia a principios del siglo XV. |
 |
¿Cuáles son los tipos de edificacion? |
Las edificaciones son estructuras construidas para ser habitadas o utilizadas para una variedad de fines.
Pueden ser residenciales, comerciales, industriales, gubernamentales o institucionales. |
 |
¿En qué difiere la planta de una iglesia gótica de una románica? |
Las románicas tienen forma de arco de medio punto mientras que las góticas
tienen forma de arco ojival. Las iglesias románicas eran más pequeñas que las góticas,
ya que en la construcción de estas últimas las ciudades competían para ver quién las hacía más grandes. |
 |